June 11, 2020

Vuelve el fútbol y la oferta deportiva de contenidos automáticos de Narrativa

By Sofía Sánchez González

Tras unos meses de incertidumbre, la normalidad llega poco a poco al mundo del deporte. La pandemia del coronavirus provocó, entre otras cosas, que durante el mes de marzo todas las competiciones deportivas del mundo cancelaran todos los eventos sine die. Desde entonces, hemos vivido semanas sin apenas noticias sobre deporte, unas circunstancias sin duda excepcionales.

Afortunadamente, a pesar de las devastadoras consecuencias que está teniendo la crisis del coronavirus fundamentalmente a nivel económico y social, en el mes de mayo el fútbol alemán hizo su regreso oficial, y finalmente la Bundesliga se puso en marcha el pasado 16 de mayo. Ha sido la primera competición europea de fútbol en dar luz verde a sus partidos. Éstos  se celebrarán, eso sí, a puerta cerrada, para así evitar aglomeraciones como medida para preservar la seguridad.

La vuelta del fútbol está reactivando poco a poco el panorama deportivo, y para Narrativa ha supuesto el regreso de la generación automática de contenidos de deportes. Su sistema de Inteligencia Artificial (Gabriele), cuenta con años de experiencia en la narración de partidos de fútbol de manera automática. A través de algoritmos, Narrativa convierte series de datos en noticias utilizando lenguaje natural de cada partido de fútbol.

A fecha de hoy, las grandes competiciones de Europa ya tienen fecha de vuelta. Salvo la Ligue1 de Francia, que dio por terminada la temporada durante el mes de abril, el 11 de junio regresará la Liga en España con el derbi entre el Sevilla y el Real Betis, y también lo hará la Segunda División del fútbol español con la jornada 31. Una semana después, volverá tanto la Premier League (17 de junio) como la Serie A (20 de junio), que se unirán a otras competiciones ya activas como la Bundesliga austriaca o la Primeira Liga de Portugal, que fue el tercer torneo europeo de fútbol reanudar su calendario deportivo. El regreso de competiciones que reúnen a los mejores equipos del continente como la Champions League y la Europa League, siguen todavía en el aire, pero su vuelta está confirmada.

Al otro lado del océano, la situación avanza un poco más despacio, pero son muchas las competiciones que se plantean retomar las competiciones. Muchos equipos ya están entrenando, y otros están a punto de comenzar a hacerlo. En Latinoamérica, el Torneo de Clausura de Costa Rica regresó en el mes de mayo, y se convirtió en el primer torneo de fútbol profesional en hacerlo tras la crisis de la COVID-19. Le siguen otras, como la Liga de Paraguay, que volverá el 17 de julio, o más allá del fútbol, lo hará también la NBA el 31 de julio

Sin embargo, muchas competiciones decidieron cancelar la temporada y empezar una nueva durante el verano, como la Liga MX, que se estrenará también en julio. Otras, aún no tienen fecha de regreso confirmada.

Poco a poco, Gabriele ha ido añadiendo a su calendario el regreso de cada competición, generando nuevamente noticias a clientes de todo el mundo en diferentes idiomas: español, inglés, y árabe. Las noticias incluyen una previa de cada partido, aportando datos estadísticos, y un resumen con lo más destacable de cada encuentro.

Con todo, se reactiva una de las grandes soluciones de lenguaje natural más conocidas de Narrativa. Su servicio de generación de noticias pone a disposición de los clientes contenidos de manera rápida e inmediata, eliminando la necesidad de realizar tareas repetitivas y liberando así parte de la labor de los periodistas, que podrán centrarse en generar contenidos de mayor profundidad. Además, el diseño de los contenidos cuenta con una estrategia de SEO mejorada, que permite a los clientes posicionarse entre los puestos más altos de los buscadores e incrementar de esta forma su tráfico web. También, permite una rápida interacción en redes sociales.

En definitiva, tras unos meses singulares para todos, la normalidad regresa poco a poco tanto a Narrativa como al resto del mundo. En concreto, la startup tuvo que adaptarse a la circunstancias de la crisis de la COVID-19, y durante la pandemia aportó su granito de arena con su proyecto de seguimiento de coronavirus, donde puso a disposición de medios e instituciones una API de datos para poder hacer un seguimiento de la pandemia de diversos lugares del mundo. Ahora, la startup continúa con energías renovadas y nuevas perspectivas de futuro para buscar las mejores soluciones para las necesidades de cada negocio.

Share

Book a demo to learn more about how our Generative AI content automation platform can transform your business.

Book a demo to learn more about how our Generative AI content automation platform can transform your business.